Hoy escuchaba a un chico decir que había pagado 5.000 euros por 3 días de formación de Alex Hormozi.
11/2/20251 min read


Hoy escuchaba a un chico decir que había pagado 5.000 euros por 3 días de formación de Alex Hormozi.
Antes de que te salten todas las alarmas anti incendios de detección de vendehumos, decir que Alex tiene el récord Guinness de ventas de un libro de no ficción.
https://lnkd.in/dK4i_giE
Más de 3.5 millones de suscriptores en Youtube y un family office de más de 250 millones.
Para mí eso lo aleja un poquito más de otros gurús como Llados. Pero cada uno tiene su opinión.
El caso es que este chico simplemente comentaba que el primer día se decepcionó ligeramente, ya que vio que a pesar de haber pagado ese precio, no se lo iban a dar todo en bandeja y tenía que espabilarse para aprovechar la experiencia.
Al final aprendió un montón y amortizó el coste.
¿Cómo?
Preparándose las clases.
Leyéndose los materiales antes y estudiando para poder hacer preguntas muy concretas.
Parando a los ponentes cuando iban al baño
Atreviéndose a pedir ayuda y hablar con el resto
La verdad que me recordó muchísimo a la universidad. Y también me pregunto si en realidad toda la educación va por esa metodología.
Creo que en el nuevo modelo deberíamos aprovechar la universidad de igual manera. Desarrollar proyectos y usar a los profesores como mentores.
Es difícil, claro. No porque sea complicado en sí, sino porque es más fácil no hacer nada.
Pero si pensamos en que ya no tenemos asegurado un futuro solo por el título, yo creo que hay que espabilar.