“La fuga de cerebros no es una moda juvenil, es una consecuencia lógica.”
ANECDÓTICO
11/2/20251 min read


“La fuga de cerebros no es una moda juvenil, es una consecuencia lógica.”
Yo creo en la libertad y en los incentivos.
La gente se queda donde quiere quedarse… y donde le dan motivos para hacerlo.
“No es que los jóvenes no tengamos compromiso, es que el país no nos da motivos para comprometernos.”
Siempre lo mismo:
“Habéis estudiado con dinero público…”
“Os vais y no devolvéis la inversión…”
“Nos acusan de estudiar con dinero público para luego irnos… pero nunca se preguntan por qué nadie quiere quedarse.”
La pregunta real es: ¿qué se supone que tenemos que devolver?
Un país donde un abogado gana menos que un camarero en Australia o un mercado laboral donde la mitad de contratos no pasan de mil euros (en Madrid).
Si después de años de estudio, idiomas y másters lo único que encuentras es precariedad…
¿la culpa es de los que se van?
¿O de un sistema que no sabe (o no quiere) retener talento?
Me da pena que irse fuera sea aspostar por tu futuro.
Y lo peor no es que los jóvenes se vayan, lo que duele es que muchos no quieran volver.
El otro día vi un TikTok de una chica que lleva años en Berlín y decía:
“Si lo único que echas de menos de España es el clima y la comida… entonces no echas de menos España.”
No estoy del todo de acuerdo, porque también son parte de lo que forma un país. Y cuentan.
Es como los que se van a Andorra “porque les apasiona la montaña”.
Pero al final, todo se reduce a ser sincero con uno mismo.
Poner en la balanza qué te compensa más y decidir.